Homilía PP Francisco ‘Nunca ir por la calle de lo provisorio, esto nos mata la fe’

Jornada Mariana: la misa en la plaza de San Pedro. ‘Si entendiéramos que todo es un don de Dios, cuanta felicidad habría en nuestro corazón’

Hoy nos encontramos ante una de esas maravillas del Señor: ¡María! Una criatura humilde y débil como nosotros, elegida para ser Madre de Dios, Madre de su Creador.
Precisamente mirando a María a la luz de las lecturas que hemos escuchado, me gustaría reflexionar con ustedes sobre tres puntos:

Primero,Dios nos sorprende, Dios nos pide fidelidad, y terceroDios es nuestra fuerza.

El primero: Dios nos sorprende. La historia de Naamán, jefe del ejército del rey de Aram, es llamativa: para curarse de la lepra se presenta ante el profeta de Dios, Eliseo, que no realiza ritos mágicos, ni le pide cosas extraordinarias, sino únicamente fiarse de Dios y lavarse en el agua del río; y no en uno de los … Continuar leyendo

Homilía del cardenal Amato . Beatificación mártires Tarragona 2013

l. La Iglesia española celebra hoy la beatificación de 522 (quinientos veintidós) hijos mártires, profetas desarmados de la caridad de Cristo. Es un extraordinario evento de gracia, que quita toda tristeza y llena de júbilo a la comunidad cristiana. Hoy recordamos con gratitud su sacrificio, que es la manifestación concreta de la civilización del amor predicada por Jesús: «Ahora -dice el libro del Apocalipsis de San Juan-se cumple la salvación, la fuerza y el reino de nuestro Dios y la potencia de su Cristo» (Ap 12, 10). Los mártires no se han avergonzado del Evangelio, sino que han permanecido fieles a Cristo, que dice: «Si alguno quiere seguirme, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y me siga. Quien quiera salvar la propia vida, la perderá, pero quien pierda la propia vida por mí, la salvará» (Le 9, 23-24). Sepultados con Cristo en la muerte, con … Continuar leyendo

Francisco a la Virgen de Fátima: ‘María, te damos gracias por tu fe’

Homilía del papa en la Jornada Mariana del Año de la Fe. Todos los nudos de la conciencia pueden desatarse. Pido a María que me ayude a tener confianza en la misericordia de Dios  12.10.13

 Queridos hermanos y hermanas
:

Estamos aquí, en este encuentro del Año de la fe dedicado a María, Madre de Cristo y de la Iglesia, Madre nuestra. Su imagen, traída desde Fátima, nos ayuda a sentir su presencia entre nosotros. María siempre nos lleva a Jesús. Es una mujer de fe, una verdadera creyente. ¿Cómo es la fe de María?

El primer elemento de su fe es éste: La fe de María desata el nudo del pecado (cf. lg, 56). ¿Qué significa esto? Los Padres conciliares han tomado una expresión de san Ireneo que dice así: «El nudo de la desobediencia de Eva lo … Continuar leyendo

La diversidad que hay en la Iglesia no entra en conflicto

Enseñanzas del santo padre durante la audiencia semanal. ‘No todos somos iguales y no debemos ser todos iguales’

Ciudad del Vaticano, 09 de octubre de 2013 (Zenit.org)

Queridos hermanos y hermanas,¡buenos días!

Vemos que hoy, en este mal día (de lluvia), fueron valientes: ¡enhorabuena!

«Creo en la Iglesia una, santa, católica…». Hoy hacemos una pausa para reflexionar sobre esta indicación: le decimos católica en el Año de la catolicidad. En primer lugar: ¿qué significa católico? Deriva del girego «kath’olòn» que significa «de acuerdo con el conjunto», la totalidad. ¿En qué sentido esta totalidad se aplica a toda la Iglesia? ¿En qué sentido decimos que la Iglesia es católica? Yo diría que en tres sentidos básicos.

1. El primero. La Iglesia es católica porque es el espacio, la casa en la que se anuncia la fe entera, en la que la salvación que Cristo nos trajo se ofrece a … Continuar leyendo

El santo padre celebra la misa ante la multitud emocionada y bendice la lámpara de la paz

La homilía del papa: ‘¿Qué nos dice san Francisco, no con las palabras, sino con su vida?

Por Redacción

ASíS, 04 de octubre de 2013 TEXTO DE LA HOMILÍA (con las improvisaciones)

«Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a los pequeños» (Mt 11,25).

Paz y bien a todos. Con este saludo franciscano os agradezco el haber venido aquí, a esta plaza llena de historia y de fe, para rezar juntos.

Como tantos peregrinos, también yo he venido para dar gracias al Padre por todo lo que ha querido revelar a uno de estos «pequeños» de los que habla el evangelio: Francisco, hijo de un rico comerciante de Asís. El … Continuar leyendo

Carta del Prelado (octubre 2013)

Queridísimos: ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!

En las pasadas semanas, movidos por la invitación del Papa, en muchos lugares se ha elevado al Cielo una oración perseverante por la paz en el mundo y en las conciencias. Tuve muy presente aquella sugerencia de san Josemaría cuando, en el año 1952, nos invitó a repetir la jaculatoria Cor Iesu Sacratíssimum, dona nobis pacem! Años después añadió et Miséricors, para que implorásemos del Corazón sacratísimo y misericordioso de Jesús la paz para todo el mundo: la paz espiritual, que proviene de la posesión de Dios, y también la paz humana entre todas las gentes, rechazando las enemistades y la violencia. También Juan Pablo II y Benedicto XVI rezaron e hicieron rezar por la paz del mundo.

Como afirmaba el Santo Padre al lanzar su llamamiento para una jornada mundial de … Continuar leyendo