Mensaje del Prelado (8 noviembre 2024)

Queridísimos: ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!

En este mes, como es tradición en la Iglesia, tenemos especialmente presentes en nuestra oración a los difuntos. Esto, como es lógico, nos lleva a meditar también sobre la realidad de la vida después de la muerte. Pueden ser diversos los aspectos y matices que esta consideración sugiere a cada uno, según los tiempos y circunstancias personales.

En todo caso, actualicemos con frecuencia la fe y la esperanza en la gloria a la que el Señor nos llama y nos da los medios para alcanzar. Muchos recordaréis estas palabras de san Josemaría: «Vamos a pensar lo que será el Cielo. «Ni ojo vio, ni oído oyó, ni pasó a hombre por pensamiento cuáles cosas tiene Dios preparadas para los que le aman» (1Cor 2,9). ¿Os imagináis qué será llegar allí, y encontrarnos … Continuar leyendo

Mensaje del Prelado (10 octubre 2024)

Queridísimos: ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!

Con frecuencia, por no decir habitualmente, se nos hace presente en el alma la necesidad de rezar mucho. Hay tanto por lo que acudir a la misericordia del Señor: desde cuestiones relacionadas con la propia vida personal hasta los grandes problemas que sacuden el mundo. Al mismo tiempo, nos damos cuenta también de la importancia de dar gracias a Dios, pues no faltan muchos aspectos positivos. De un modo u otro todo es motivo de oración; es más, todo puede ser oración.

En este sentido, nos puede venir al pensamiento la realidad de convertir el trabajo en oración, con la seguridad de que «al haber sido asumido por Cristo, el trabajo se nos presenta como realidad redimida y redentora: no sólo es el ámbito en el que el hombre vive, sino medio … Continuar leyendo

Audiencia 9 octubre 2024. PP Francisco

Catequesis. El Espíritu y la Esposa. El Espíritu Santo guía al Pueblo de Dios al encuentro con Jesús, nuestra esperanza 8. «Y todos quedaron llenos del Espíritu Santo» El Espíritu Santo en los Hechos de los Apóstoles

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

En nuestro itinerario de catequesis sobre el Espíritu Santo y la Iglesia, hoy nos referimos al libro de los Hechos de los Apóstoles.

El relato del descenso del Espíritu Santo en Pentecostés empieza con la descripción de algunos signos preparatorios – el viento impetuoso y las lenguas de fuego –, y encuentra su conclusión en la afirmación: «Y todos quedaron llenos de Espíritu Santo» (Hch 2,4). San Lucas – que escribió los Hechos de los Apóstoles – subraya que el Espíritu Santo es quien asegura la universalidad y la unidad de la Iglesia. El efecto inmediato del estar “llenos de Espíritu Santo” fue que … Continuar leyendo

Audiencia 25 septiembre 2024. PP Francisco

Catequesis. El Espíritu y la Esposa. El Espíritu Santo guía al Pueblo de Dios al encuentro con Jesús, nuestra esperanza 7. «Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto. El Espíritu Santo nuestro aliado en la lucha contra el espíritu del mal»

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Inmediatamente después de su bautismo en el Jordán, Jesús, «fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo» (Mt 4,1) – así dice el Evangelio de Mateo. La iniciativa no es de Satanás, sino de Dios. Al ir al desierto, Jesús obedece a una inspiración del Espíritu Santo, no cae en una trampa del enemigo, ¡no! Una vez superada la prueba, Él – está escrito – regresó a Galilea «lleno del poder del Espíritu Santo» (Lc 4,14).

Jesús, en el desierto, se libró de Satanás, y ahora puede liberar de Satanás. Esto es lo que destacan los … Continuar leyendo

Audiencia 18 septiembre 2024. PP Francisco

Catequesis. El viaje apostólico a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy les hablaré del viaje apostólico que realicé a Asia y Oceanía.

Se llama “viaje apostólico” porque no es un viaje de turismo, es un viaje para llevar la Palabra del Señor, para dar a conocer al Señor, y también para conocer las almas de los pueblos. Y esto es muy hermoso.

Fue Pablo VI, en 1970, el primer Papa que voló al encuentro del sol naciente, visitando largamente Filipinas y Australia, pero también haciendo escala en varios países asiáticos y en las islas Samoa. ¡Y fue un viaje memorable! Porque el primero en salir del Vaticano fue San Juan XXIII, que se fue en tren a Asís; posteriormente, San Pablo VI hizo este: ¡un viaje memorable! También en esto, intenté … Continuar leyendo

Audiencia 28 agosto 2024. PP Francisco

Catequesis. Mar y desierto
[El siguiente texto también incorpora partes no leídas que se consideran pronunciadas]

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy, pospongo la catequesis habitual y quisiera detenerme con vosotros para pensar en las personas que – también en este momento – están atravesando mares y desiertos para llegar a una tierra donde puedan vivir en paz y seguridad.

Mar y desierto: estas dos palabras vuelven a aparecer en muchos testimonios que recibo, tanto de migrantes, como de personas que se comprometen a rescatarlos. Y cuando digo «mar», en el contexto de migración, también me refiero al océano, lago, río, todas las masas de agua traicioneras que tantos hermanos y hermanas de cualquier parte del mundo se ven obligados a cruzar para llegar a su destino. Y «desierto» no es solo el de arena y dunas, o el rocoso, … Continuar leyendo

Audiencia 21 agosto 2024. PP Francisco

Catequesis. Mar y desierto
[El siguiente texto también incorpora partes no leídas que se consideran pronunciadas]

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy, pospongo la catequesis habitual y quisiera detenerme con vosotros para pensar en las personas que – también en este momento – están atravesando mares y desiertos para llegar a una tierra donde puedan vivir en paz y seguridad.

Mar y desierto: estas dos palabras vuelven a aparecer en muchos testimonios que recibo, tanto de migrantes, como de personas que se comprometen a rescatarlos. Y cuando digo «mar», en el contexto de migración, también me refiero al océano, lago, río, todas las masas de agua traicioneras que tantos hermanos y hermanas de cualquier parte del mundo se ven obligados a cruzar para llegar a su destino. Y «desierto» no es solo el de arena y dunas, o el rocoso, … Continuar leyendo

Audiencia 21 agosto 2024. PP Francisco

Catequesis. El Espíritu y la Esposa. El Espíritu Santo guía al Pueblo de Dios al encuentro con Jesús, nuestra esperanza. 6. “El Espíritu del Señor está sobre mí”. El Espíritu Santo en el Bautismo de Jesús

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy reflexionamos sobre el Espíritu Santo que viene sobre Jesús en el bautismo del Jordán y de Él se difunde en su cuerpo que es la Iglesia. En el Evangelio de Marcos, la escena del bautismo de Jesús se describe así: «En aquellos días, Jesús vino de Nazaret de Galilea y fue bautizado en el Jordán por Juan. Y en seguida, mientras subía del agua, vio que los cielos se abrían y que el Espíritu descendía sobre él como paloma Y vino una voz del cielo: «Tú eres mi Hijo amado: en ti me he complacido» (Mc 1, 9-11).

¡Toda la … Continuar leyendo

Mensaje del Prelado (14 agosto 2024)

Queridísimos: ¡Que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!

Mañana celebraremos la Asunción de Nuestra Señora. Una gran fiesta de familia -de la familia que es la Iglesia-, que eleva nuestro pensamiento y nuestra esperanza a la gloria del cielo.

Consideremos que la Virgen, Madre de Dios y Madre nuestra, no está lejos de nosotros; al contrario, en Dios y desde Dios, está junto a los innumerables hermanos de su Hijo Jesús y, así, intercede por cada una y por cada uno ante el Señor. Ella es verdaderamente spes nostra, nuestra esperanza.

¡Cuántas veces resuena en nuestras almas aquel spe gaudentes de san Pablo (Rm 12,12)! Esperanza y alegría que, con el fundamento de la fe, hacen posible vivir -como decía san Josemaría- «a la vez en el cielo y en la tierra»: con la cabeza muy metida en … Continuar leyendo

Audiencia 7 agosto 2024. PP Francisco

Catequesis. El Espíritu y la Esposa. El Espíritu Santo guía al Pueblo de Dios al encuentro con Jesús, nuestra esperanza. 5. «Por obra del Espíritu Santo se encarnó de María la Virgen». Cómo concebir y dar a luz a Jesús

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Con la catequesis de hoy entramos en la segunda fase de la historia de la salvación. Después de haber contemplado al Espíritu Santo en la obra de la Creación, lo contemplaremos durante algunas semanas en la obra de la Redención, es decir, en Jesucristo. Pasamos, pues, al Nuevo Testamento y vemos al Espíritu Santo en el Nuevo Testamento.

El tema de hoy es el Espíritu Santo en la Encarnación del Verbo. En el Evangelio de Lucas leemos: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti» – oh María- «la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra» (1,35). … Continuar leyendo