Mensaje del Prelado (10 octubre 2017)

Las recientes fechas del dos y seis de octubre, aniversarios de la fundación de la Obra y de la canonización de san Josemaría, nos invitan una vez más a recorrer nuestro camino con agradecimiento y fidelidad. «¡Qué bueno es el Señor, que nos ha buscado, que nos ha hecho conocer esta manera santa de ser eficaces, de entregar la vida sencillamente, de amar a las criaturas todas en Dios y de sembrar paz y alegría entre los hombres! Jesús, ¡qué bueno eres, qué bueno!» (Carta 11-III-1940, n. 78).

Recordemos la oración de don Javier por la fidelidad de todas y de todos, en sus últimas horas en esta vida. La de un cristiano es una fidelidad agradecida, porque no somos fieles a una idea sino a una Persona: a Cristo Jesús, Señor nuestro, que —podemos decir cada uno— «me amó y se entregó por mí» (Gal 2,20). Sabernos queridos personalmente por Dios … Continuar leyendo

Discurso del Santo Padre a la Congregación del Clero. 7.10.2017

Señores cardenalesQueridos hermanos obispos y sacerdotes

Hermanos y hermanas

Os doy la bienvenida al final del Congreso internacional sobre la Ratio Fundamentalis, promovido por la Congregación para el Clero y agradezco al cardenal prefecto las amables palabras que me ha dirigido.

El tema de la formación sacerdotal es crucial para la misión de la Iglesia: la renovación de la fe y el futuro de las vocaciones sólo es posible si tenemos sacerdotes bien formados.

Sin embargo, lo que me gustaría decir en primer lugar es esto: la formación de los sacerdotes depende ante todo de la acción de Dios en nuestras vidas y no de nuestras actividades. Es una obra que requiere el valor para dejarse modelar por el Señor, para que transforme nuestros corazones y nuestras vidas. Aquí viene a la mente la imagen bíblica de la arcilla en manos del alfarero (cf. Jer 18.1 a 10) y el … Continuar leyendo