Carta del Prelado. Marzo 2015

Han transcurrido algunas fechas desde el comienzo de la Cuaresma. Además de repasar, con agradecimiento y ánimo de aprender, los cuarenta días de oración y ayuno de Jesucristo en el desierto, y su lucha vencedora contra el espíritu maligno, la Iglesia nos propone que nos preparemos muy bien para adentrarnos en las escenas de la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor en la próxima Pascua. Por eso nos invita a recorrer muy unidos al Maestro este tiempo litúrgico, como recordaba san Juan Pablo II hace unos años.

«Mirad que subimos a Jerusalén (Mc 10, 33). Mediante estas palabras el Señor invita a los discípulos a recorrer junto a Él el camino que partiendo de Galilea conduce hasta el lugar donde se consumará su misión redentora. Este camino a Jerusalén, que los evangelistas presentan como la culminación del itinerario terreno de Jesús, constituye el modelo de … Continuar leyendo

Texto completo de la catequesis del Papa en la audiencia del miércoles 4 de marzo

la catequesis de hoy y la del próximo miércoles estarán dedicadas a los ancianos, que, en el ámbito de la familia, son los abuelos. Hoy reflexionamos sobre la problemática condición actual de los ancianos, y la próxima vez, más en positivo, sobre la vocación contenida en esta edad de la vida.

Gracias a los progresos de la medicina la vida se ha alargado: la sociedad, sin embargo, ¡no se ‘ensanchado’ a la vida! El número de los ancianos se ha multiplicado, pero nuestras sociedades no se han organizado lo bastante para hacerles sitio, con justo respeto y concreta consideración para su fragilidad y dignidad. Mientras somos jóvenes, se nos induce a ignorar la vejez, como si fuera una enfermedad de la que estar lejos; cuando después nos hacemos ancianos, especialmente si somos pobres, estamos enfermos o solos, experimentamos las lagunas de una sociedad programada en la … Continuar leyendo