Carta del Prelado (mayo 2014)

En el ambiente de gran alegría, propio del tiempo pascual, ha tenido lugar la canonización de Juan XXIII y de Juan Pablo II. Este acontecimiento, que ha adquirido mucho relieve en la vida de innumerables cristianos, nos habla de fidelidad y nos impulsa a retornar una vez y otra, con el recuerdo y con la oración, a las raíces de nuestra vocación cristiana.

Comentando el evangelio de la Vigilia pascual, el Papa recordaba que en Galilea llamó el Señor a los primeros discípulos; por eso, la invitación del Resucitado a volver a Galilea, donde podrían verle y estar con Él, era una invitación a volver allí, volver al lugar de la primera llamada. Y concretaba el Santo Padre: también para cada uno de nosotros hay una «Galilea» en el comienzo del camino con Jesús. «Ir a Galilea» tiene un significado bonito; significa para nosotros redescubrir nuestro … Continuar leyendo

Catequesis del Papa en la audiencia 30.4.2014

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Después de haber examinado la sabiduría, como el primero de los siete dones del Espíritu Santo, hoy quisiera llamar la atención sobre el segundo don, es decir, el intelecto. No se trata en este caso de la inteligencia humana, de la capacidad intelectual de la que podamos estar más o menos dotados. Es una gracia que solo el Espíritu Santo puede infundir y que suscita en el cristiano la capacidad de ir más allá del aspecto externo de la realidad y escrutar las profundidades del pensamiento de Dios y de su diseño de salvación.

El apóstol Pablo, dirigiéndose a la comunidad de Corinto, describe bien los efectos de este don. ¿Qué hace este don del intelecto en nosotros? Y Pablo dice esto: “Lo que el ojo no vio ni el oído oyó, ni entraron en el corazón del hombre, … Continuar leyendo